113 ***
La poesía como las flores: rosas, margaritas o amapolas; begonias o pasionarias; lilas, lavandas o claveles, flores narciso , de cerezo, tatuadas; lirios o tulipanes; flores diminutas y silvestres: campanillas, violas o viboreras; flores selváticas; de sal o de canela, – las cultivadas- , orquídeas de lágrimas Waqanki o Trianeras, de jardín y en tu pupila una oscura magnolia, -maniatadas, aromáticas y de Bach-; la primera flor de la tierra: una flor azul con dos labios; flores dulces y siemprevivas: rojas, verdes o moradas; flores de luz, amarillas, llueven flores por todas partes: flores de otro mundo, más rosas: rosadas, mansas y delicadas, las flores de tu boca; flores del más allá, las negras flores de tus ojos, las flores del Paraíso son de Platero; flores para comérselas: escarchadas o de nieve, de mazapán, de beso, desfloradas; la flor blanca del silencio y la sonrisa del azahar, la…
Ver la entrada original 113 palabras más